Tener una página web adaptada a cualquier tipo de pantalla y dispositivo es sin lugar a dudas una obligación para cualquier negocio con presencia en la red. Ahí es cuando surge el concepto de diseño web responsive, ¿pero qué es exactamente?
Los años en los que una web se veía exactamente igual en cualquier ordenador ya han pasado a la historia (y también los diseños horrorosos a los que estábamos acostumbrados en los años 2000). O eso nos gustaría decir. Hoy en día aún podemos encontrar páginas por la red que no se han adaptado, con todo el perjuicio que puede suponer.
Qué es un diseño web responsive
¿Qué es el diseño web responsive o adaptativo? Se puede resumir en tener un diseño que se adapte al alto y ancho de todo tipo de pantallas o dispositivos (móviles, tablets u ordenadores). Eso implica que todos los elementos, desde el tamaño del texto hasta las columnas, pasando por fotografías o la forma de los botones, se ajusten dependiendo del caso.
Hasta hace unos años, no se planteaba como una necesidad tan destacada, y es que la mayoría de usuarios entraba a Internet a través del ordenador o el portátil. En esos años de transición, se optaba por crear una versión móvil, aunque esta igualmente ofrecía desventajas como que se duplicaban las tareas de mantenimiento de los responsables técnicos.
En la actualidad ya la mayor parte de usuarios se dedica a hacer búsquedas a través de sus móviles. Por tanto, tener un sitio web adaptado a cada pantalla se ha vuelto un imperativo para maximizar la adquisición de nuevos clientes o seguidores. En otras palabras, es un elemento que debemos tener en cuenta en la estrategia de marketing digital.
Importancia del diseño web responsive
Conseguir esto implica que la experiencia del usuario (UX o user experience en inglés) sea lo más buena y fluida posible. No hay nada más frustrante para un posible cliente que, por ejemplo, una imagen tape un botón de compra. En este caso, estaríamos perdiendo la oportunidad de conseguir, en primera instancia, una venta y, en segunda instancia, la posibilidad de fidelizarlo. Ahí es donde reside la importancia del diseño web responsive.
Una web mal planteada en este sentido también puede influir en la decisión del usuario de realizar la compra. Que el menú desplegable no se muestre correctamente en algunos dispositivos, que un vídeo sobresalga por un lado o que la caja de comentarios esté inservible puede perjudicar a la imagen que tenga el cliente sobre nuestro sitio web y nuestra marca.
Da igual que tengas el mejor contenido escrito en tu página web o que las imágenes sean de Pulitzer. Sin un diseño web responsive, que se vea bien tanto en dispositivos móviles como en el escritorio, perderás una oportunidad importante ante tu clientela. Es el conjunto lo que debe funcionar en consonancia.
Un buen diseño web responsive de nuestra web también influye a nivel SEO. Google penaliza a las que no se muestren correctamente en dispositivos móviles. Además, puede detectar fácilmente si el usuario ha seguido navegando o el tiempo que ha permanecido, que son otros factores que tiene en cuenta a la hora de posicionar.
Ahora te animamos a que hagas la prueba: introduce cualquier palabra clave en Google de alta competencia (sin cerrar la pestaña de nuestra entrada) y seguramente todos los sitios web que aparezcan en mejor posición tendrán un diseño responsive.
Beneficios del diseño web responsive
Por tanto, los beneficios de un diseño web responsive se pueden resumir en estos puntos:
- Mejora la experiencia del usuario en nuestro sitio web
- Aumenta la probabilidad de conseguir un cliente y que se fidelice
- Mejora el posicionamiento en Google
- Contribuye a que la imagen de marca sea positiva
Otro tema aparte son las versiones AMP (Accelerated Mobile Pages; Páginas Móviles Aceleradas en español), que no es exactamente un diseño responsive, pues te lleva a otro enlace que presenta una versión minimalista de la web. Es especialmente útil cuando tus visitantes tienen conexiones lentas, pues permite que la media del tiempo de carga de tu web disminuya drásticamente.
Para hacer un diseño web responsive, es necesario saber tocar código, sobre todo a nivel CSS (hojas de estilo) o saber sobre Media Queries.
Si no sabes muy bien cómo seguir para que tu web luzca como corresponde a nuestros tiempos, incluido en el móvil, recuerda que puedes contactar con nosotros para que te podamos asesorar.